Zendaya, la protagonista de 23 años de Euphoria, llegando a la gala de los Critics’ Choice Awards 2020 con vestido con coraza metálica en un rosa potente, cortesía de Tom Ford; una de las piezas más espectaculares de la colección primavera/verano 2020 del diseñador. No es la primera vez que la actriz ha optado por enfundarse una armadura para una alfombra roja, pues en la gala MET de 2018 llevó un vestido de Versace inspirado en Juana de Arco.
La actriz y cantante Zendaya en los Critics’ Choice Awards 2020
La coraza (el peto de bronce que representaba el torso idealizado de una divinidad) se introdujo en el ejército griego en el siglo V; con el tiempo, dejó de usarse en combate, pero allá por el siglo XIX empezó a atraer el interés del mundo de la moda.
Desfile de Tom Ford
En 1875, una prenda femenina conocida como el “corpiño coraza” empieza a aparecer en las revistas y sigue estando de moda toda la década de 1880. Este corpiño —que se extendía hasta por debajo de la línea de la cintura de la falda y se ceñía por encima de las caderas— “parecía una pieza de armadura”.
Haciendo cada vez más hincapié en siluetas arquitectónicas que esculpen el cuerpo en lugar de limitarse a decorarlo, el diseño ha seguido incorporando corazas entre sus creaciones tanto en el siglo XX como en el siglo XXI. El corpiño rígido vintage de Thierry Mugler vive hoy un renacimiento gracias a Kim Kardashian West; mientras que Hussein Chalayan y Nicolas Ghesquière —en Louis Vuitton— se han inspirado en la armadura histórica para dar forma a la silueta femenina.
Desfile de Yves Saint Laurent otoño/invierno 1969.
El propio Tom Ford ha comentado que las corazas de Lalanne para Yves Saint Laurent fueron una fuente de inspiración para la colección de la que sale el vestido de Zendaya. En 1969, Laurent invitó al escultor Claude Lalanne a hacer moldes de yeso de los senos y el torso de la modelo Veruschka von Lehndorff para su colección otoño/invierno. Chapadas en cobre, estas obras de arte se incorporaron a dos vaporosos vestidos, uno en azul y el otro en negro, ambos de chifón.
Diseño de la colección otoño/invierno 1980 de Issey Miyake.
El diseñador japonés Issey Miyake también ha experimentado con los moldes corporales: a su colección de otoño/invierno de 1980 le puso el broche de oro un corpiño de plástico que demuestra el interés de Miyake por explorar el cuerpo y los materiales. El Museo Metropolitano de Arte explicó a la sazón de este diseño: “El corpiño, modelado a partir del torso de una mujer, subvierte la idea de que la ropa sea algo que nos cubre y que es independiente del cuerpo”.
Alexander McQueen, otro diseñador al que le fascinaba experimentar con los materiales para distorsionar las percepciones de la figura femenina, llevó a cabo experimentos similares con moldes corporales.
Como ves, no es nada nuevo… …o te pensabas que lo había inventado ¨La pedroche¨